En Atlantic City Electric, ‘liderazgo’ significa integridad, pensamiento de vanguardia, apertura a las ideas y toma de decisiones basadas en principios. Nuestros valores forman parte de nuestras operaciones cotidianas y del compromiso que hemos asumido con la región. Atlantic City Electric se define a sí misma según su manera de operar y aquello en lo que creemos. Nuestros valores reflejan los principios que defendemos y guían nuestras acciones e interacciones.
Presidente y director ejecutivo de Pepco Holdings
Perfil
Tyler Anthony es el Presidente y director ejecutivo de Pepco Holdings, la empresa matriz de Pepco, una empresa eléctrica que presta servicios a Washington, D.C. y los suburbios de Maryland; Delmarva Power, una empresa de servicios públicos de electricidad y gas que presta servicios en Delaware y partes de la península de Delmarva; y Atlantic City Electric, una empresa eléctrica que presta servicios en el sur de Nueva Jersey. Anthony y su equipo de altos directivos son responsables de guiar la entrega de la compañía de un servicio confiable y excelente a más de dos millones de clientes en el Atlántico Medio. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, la compañía líder en transmisión y entrega de energía del país.
Anthony tiene más de 30 años de experiencia en las operaciones con servicios públicos, como distribución eléctrica, operaciones de transmisión, generación nuclear, gestión de proyectos, atención al cliente y relaciones laborales. Antes de ser nombrado presidente y director general de Pepco Holdings en noviembre de 2021, Anthony se desempeñó como vicepresidente senior de Operaciones y director de Operaciones de la empresa. Se unió a Pepco Holdings en 2016 procedente de la empresa de servicios públicos hermana de Exelon, ComEd, en el norte de Illinois, en la que ocupó cargos como vicepresidente senior de Operaciones de Distribución y vicepresidente de Transmisión y Subestaciones. Asimismo, Anthony prestó servicio como vicepresidente de Proyectos para Exelon Nuclear, donde estuvo a cargo de grandes proyectos con la flota nuclear de Exelon.
Participación cívica
En la actualidad, Anthony se desempeña en las juntas directivas de varias organizaciones cívicas y sin fines de lucro, como United Way of the National Capital Area, Washington, D.C. Police Foundation, the Strathmore Hall Foundation, Inc., the Greater Washington Board of Trade, the District of Columbia Policy Center y Connected DMV. También es miembro del Club Económico de Washington, D.C., una organización sin fines de lucro y no partidista creada para fortalecer los lazos entre la diversa y creciente comunidad empresarial con sede en el área metropolitana de Washington, D.C.
Vicepresidenta sénior de Operaciones y directora de Operaciones de Pepco Holdings
Tamla Olivier es directora de Operaciones en Pepco Holdings, compañía matriz de Atlantic City Electric, una compañía eléctrica que presta servicio en el área del sur de Nueva Jersey; Delmarva Power, una compañía eléctrica y de gas que presta servicio en Delaware y ciertos sectores de la Península de Delmarva; y Pepco, una compañía eléctrica que presta servicio en la zona de Washington, D.C., y los suburbios de Maryland. Olivier y su equipo son responsables de las operaciones generales de las funciones de los tres servicios públicos, como Operaciones Eléctricas y de Gas, Proyectos y Contratos, Servicios de Apoyo y Transmisión, y Subestaciones.
Antes de pasar a ocupar un puesto en Pepco Holdings, Olivier prestó servicio como vicepresidenta sénior de Operaciones del Cliente y directora de Clientes de BGE. Al desempeñarse en este puesto, Olivier sacó provecho de las relaciones existentes entre los servicios públicos de Exelon para desarrollar una estrategia orientada a ofrecer un acceso equitativo a programas y servicios para los clientes y las comunidades de la región. Su equipo se dedicaba a generar valor para todos los segmentos relacionados con el cliente, los grupos de interés y los empleados.
Olivier también se desempeñó como miembro clave del equipo de liderazgo de Constellation durante 10 años, incluido el tiempo que prestó servicio como presidenta y directora ejecutiva de BGE Home, una de las operaciones de servicio de energía locales más grandes del país. Al prestar servicio a consumidores en múltiples mercados relacionados con soluciones de energía, desde sistemas de HVAC hasta mejoras para el hogar, su organización tuvo un papel clave en el plan estratégico de Constellation pensado para diferenciar sus ofertas desreguladas de gas y electricidad, y profundizar las relaciones con los clientes, además de impulsar ingresos para el negocio.
Antes de unirse a Constellation como directora ejecutiva de Recursos Humanos en 2010, Olivier ocupó diversos puestos de liderazgo en el sector de Recursos Humanos y en el desarrollo organizacional en T. Rowe Price, United Defense y Wells Fargo.
Olivier es miembro de la junta de MedStar Health y también forma parte del Comité de Asuntos de Calidad, Seguridad y Profesionales (QSPAC). Ocupa la vicepresidencia de Catholic Charities of Maryland, donde también dirige el Comité de Recursos Humanos. Además, es presidente asociada del Consejo de Liderazgo de la Mujer de My Sister's Place Women's Center. Es ex miembro de la Junta Directiva del Centro Médico Medstar Franklin Square y de la Casa de Ronald McDonald de Maryland.
Olivier se graduó en la Escuela de Relaciones Industriales y del Trabajo de la Universidad de Cornell.
Vicepresidente sénior, director de Finanzas y tesorero de Pepco Holdings
Phil Barnett es vicepresidente, director de Finanzas y tesorero de Pepco Holdings, compañía matriz de Pepco, una compañía eléctrica que presta servicio a Washington, D.C., y el área suburbana de Maryland; Delmarva Power, una compañía eléctrica y de gas que presta servicio a Delaware y ciertos sectores de la Península de Delmarva; y Atlantic City Electric, una compañía eléctrica que presta servicio en la zona sur de Nueva Jersey. Barnett es responsable de la planificación y el análisis financieros, las finanzas operativas, la contabilidad, la tesorería y las funciones de gestión del riesgo para Pepco Holdings. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, una de las compañías de servicio de energía líderes del país.
Antes de unirse a Pepco Holdings en 2018, Barnett se desempeñó como vicepresidente sénior, director de Finanzas y tesorero de PECO en Philadelphia, Pa., otra subsidiaria de Exelon. Anteriormente, también ocupó el puesto de vicepresidente sénior de Planificación Financiera Corporativa de Exelon Corporation, y vicepresidente de Finanzas de Exelon Generation.
Antes de unirse a Exelon, Barnett trabajaba en GE Capital. En los 11 años que estuvo en GE Capital, ascendió a director de Finanzas de tres de las operaciones comerciales de GE Capital. Asimismo, Barnett trabajó durante 5 años en Itel Corporation of Chicago, donde ayudó en la elaboración de análisis financieros e informes. Comenzó su carrera profesional en Arthur Andersen, en el puesto de auditor durante dos años.
Barnett es miembro de la junta de directores de United Way of Delaware y de Maryland Business Roundtable for Education.
Educación
Barnett posee una Maestría en Gestión de la Escuela de Grado J.L. Kellogg de la Universidad de Northwestern y una licenciatura en Administración de Negocios y Contabilidad de la Universidad de Marquette.
Vicepresidenta sénior de Operaciones del Cliente y directora de Clientes de Pepco Holdings
Morlon Bell-Izzard es vicepresidenta sénior de Operaciones del Cliente y directora de Atención al Cliente de Pepco Holdings y sus compañías eléctricas, Atlantic City Electric, Delmarva Power y Pepco. Bell-Izzard se ocupa de supervisar la planificación financiera, los procesos y las iniciativas de tecnología de Experiencia del Cliente, además de la investigación de clientes y los análisis de datos. Bell-Izzard aporta la visión estratégica necesaria para garantizar que los clientes gocen de una experiencia de primer nivel cada vez que interactúan con la compañía.
Hace ya 28 años que Bell-Izzard es parte de la familia de compañías de Exelon y ha ocupado puestos de liderazgo en los sectores de Auditoría, TI, Operaciones del Cliente y Rendimiento de Servicios Públicos en BGE y Exelon Utilities. Antes de ocupar su puesto actual, Bell-Izzard fue vicepresidenta de Operaciones del Cliente en Pepco Holdings y estaba al frente de un equipo compuesto por más de 1,100 empleados de atención al cliente en los sectores de Servicios de Llamadas con Clientes, Operaciones de Campo con Clientes, Administración de Ingresos y Eficiencia Energética, y Gestión de la Demanda.
Bell-Izzard presta colaboración en el Women's Advisory Board del Girl Scout Council de la capital del país y en la junta de directores de Better Business Bureau de Metropolitan Washington DC y Pensilvania del este.
Bell-Izzard posee una Licenciatura en Comercio y especialización en Contabilidad de la Universidad de Virginia. Además, obtuvo una certificación ejecutiva en Liderazgo Transformacional en The Darden School of Business. También es graduada de Leadership Baltimore County y contadora pública certificada.
Vicepresidenta de Comunicaciones y Marketing de Pepco Holdings.
Mayra Bergman, vice Presidenta de Comunicaciones y Marketing de Pepco Holdings, la empresa matriz de Pepco, una empresa de servicios eléctricos que presta servicios en Washington, D.C., y los suburbios de Maryland; Delmarva power, una empresa de servicios públicos de electricidad y gas natural que presta servicios a Delaware y partes de la península de Delmarva; y Atlantic City Electric, una empresa de servicios eléctricos que presta servicios en el sur de New Jersey. Mayra supervisa la estrategia de comunicaciones corporativas y la ejecución del programa para comunicaciones internas y externas, relaciones con los medios, medios sociales y digitales, comunicaciones de crisis y publicidad de la empresa. Mayra es también responsable del compromiso de los empleados y del desarrollo del liderazgo de todo su equipo de profesionales de la comunicación. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, una de las compañías de servicio de energía líderes del país.
Antes de unirse a Pepco Holdings, Mayra se desempeñó como vicepresidenta de Comunicaciones en la empresa de servicios públicos de Exelon, PECO, en Filadelfia, Pensilvania. Sus 25 años de experiencia en comunicaciones incluye roles de liderazgo en compañías globales, incluidas Lockheed Martin, Campbell's Soup Company, General Electric, Ford Motor Company y PepsiCo.
En Filadelfia, Mayra es miembro del consejo de administración de Philabundance, la Liga de Anti-Difamación de Filadelfia y el Centro Cultural Mexicano.
Mayra tiene una Licenciatura en Ciencias en Mercadotecnia del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Monterrey, México y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Rutgers.
Vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales, Regulatorios y Externos Pepco Holdings
Rodney Oddoye es vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales, Regulatorios y Externos (GREA) de Pepco Holdings, compañía matriz de Atlantic City Electric, Delmarva Power y Pepco. Rodney tiene más de 20 años de experiencia y liderazgo en la industria de servicios públicos.
Rodney dirige las actividades regulatorias, normativas y políticas de la empresa en las tres empresas energéticas locales de Pepco Holdings. Supervisa los departamentos de Gobierno, Asuntos Externos y Regulación estatales y regionales de la organización. Su organización es responsable de construir relaciones estratégicas con los funcionarios gubernamentales y las partes interesadas de la comunidad y las empresas para promover políticas que respalden a los clientes, las comunidades y la compañía.
Rodney también lidera el equipo de Impacto Corporativo sobre la Comunidad en Pepco Holdings, que se asocia estratégicamente con instituciones académicas y cívicas sin fines de lucro para mejorar el desarrollo económico en las regiones a las que sirve la empresa. Su organización supervisa los asuntos relacionados con la construcción y protección de la reputación y la marca de la compañía.
Antes de unirse a Pepco Holdings, Rodney fue vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales y Externos en la empresa hermana de Pepco Holdings, BGE, donde dirigió Asuntos Estatales, Asuntos Externos, Relaciones Corporativas, Desarrollo Económico y Laboral, Marketing y Servicios a Grandes Clientes en el territorio de servicio de la compañía de electricidad en Baltimore, Md. Durante su permanencia de 18 años en BGE, ocupó roles de liderazgo adicionales como director de atención al cliente y vicepresidente de Operaciones de Clientes, responsable de supervisar los procesos, sistemas y planificación que respaldan las interfaces internas y externas de los clientes, director de operaciones eléctricas del noreste, responsable de la distribución eléctrica, operaciones y mantenimiento para nuevas actividades comerciales en la ciudad de Baltimore, los condados de Harford y Baltimore, y director de Finanzas.
Rodney es miembro de la junta directiva de United Way of Central Maryland y Building Bridges Across the River. También se desempeña como miembro del Congreso Regional Connected DMV, en el Comité de la Lista de Deseos de Recreación del Centro de Aprendizaje y Tenis del Sureste, la Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral (MD) del Gobernador y la Corporación de Desarrollo Económico del Condado de Prince George. También es miembro de la Power Engineering Society – IEEE y de la American Association of Blacks in Energy (AABE).
Rodney obtuvo una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y una Licenciatura en Ciencias en Física de la Universidad de Maryland College Park, y pasó parte de sus años como graduado en Washington College. También se graduó en el programa ejecutivo de Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Loyola de Maryland. Rodney se graduó en 2019 de Leadership Maryland y en 2014 de Leadership Maryland - Anne Arundel County.
Presidente regional, Atlantic City Electric y Delmarva Power
Doug Mokoid, presidente regional de Atlantic City Electric y Delmarva Power, es responsable de obtener el compromiso y la participación de los funcionarios locales y estatales, de los líderes de la comunidad, y de las organizaciones sin fines de lucro presentes en las áreas de servicio de las compañías. En esta función, desempeña un papel esencial en la elaboración de políticas y en la gestión de asuntos para ofrecer valor a los clientes y a las principales partes interesadas.
Antes de ser nombrado presidente de la región, Doug se desempeñó como director de operaciones de Atlantic City Electric y pasó 10 años con PECO, con sede en Filadelfia, donde dirigió la organización de Construcción y Mantenimiento de la Región de Filadelfia. Durante su permanencia de 14 años en PECO y Atlantic City Electric, Doug fue fundamental en el desarrollo e implementación de estrategias para mejorar el desempeño en seguridad y confiabilidad, lo que incluye ayudar a lograr el mejor desempeño registrado, así como la satisfacción del cliente y el compromiso de los empleados.
Doug actualmente es miembro de las juntas directivas de varias organizaciones cívicas y sin fines de lucro, incluida la Asociación de Servicios Públicos de Nueva Jersey, la Cámara de Comercio de Nueva Jersey, la junta de la Fundación Drumthwacket y como administrador de la Fundación de la Universidad Comunitaria de Atlantic Cape. También es miembro de la Mesa Redonda de Negocios de Delaware y de la Junta de Gobernadores a través de la Cámara de Comercio del Estado de Delaware.
Doug ha sido un defensor de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI), incluido el lanzamiento y la dirección del Consejo de DEI de Atlantic City Electric, y el apoyo activo y el avance de los capítulos de Atlantic City Electric y Delmarva Power de varios grupos de recursos para empleados, incluidos PRIDE, Network of Exelon Women, Exelon Military Actively Connected y la Alianza de recursos afroamericanos de Exelon.
Doug tiene una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Rutgers y un Doctorado en Jurisprudencia de Rutgers - Facultad de Derecho de Camden.
Vicepresidenta y Asesora General de Pepco Holdings
Anne Bancroft, vicepresidenta y consejera general de Pepco Holdings, es la principal asesora legal de la empresa y supervisa y administra los asuntos legales que afectan a Pepco Holdings y sus subsidiarias de servicios públicos, Atlantic City Electric, Delmarva Power y Pepco.
Anne se sumó a Exelon en 2010 como asesora general adjunta de Servicios Comerciales de Exelon. En 2017, pasó a ser asesora general adjunta de Mano de obra y Empleo de los negocios de Exelon en Philadelphia, Baltimore y Washington, D.C., prestando servicios de orientación estratégica sobre una amplia gama de cuestiones personales, como arbitrajes laborales y litigios relacionados con el empleo. También ha sido una voz legal vital en proyectos especiales de toda la empresa, incluida la respuesta a COVID-19 de Exelon y las prácticas de diversidad, equidad e inclusión.
Anne se desempeña como miembro activo del Consejo de Liderazgo Corporativo del Museo KID en Maryland. Fue presidenta del capítulo de Greater Philadelphia de Association of Corporate Counsel (ACC) en 2018 y funcionaria de la junta directiva desde 2013 hasta 2019. Ella también dirigió el Programa de pasantías de veranos de diversidad de ACC Greater Philadelphia, que ubica a diversos estudiantes de derecho en más de 15 departamentos de derecho corportativo cada verano. Anteriormente, Anne era asesora de trabajo pro bono de Opera Philadelphia y editora a cargo de New Jersey Bar Association Labor and Employment Section Quarterly. Anne fue miembro de la clase inaugural de compañeros para la Diversidad Legal del Consejo de Liderazgo en 2011 y actualmente forma parte del Círculo General de Asesoramiento.
Anne obtuvo un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad Estadounidense de Washington y una licenciatura de Arte en Economía de Swarthmore College.
Vicepresidente de Tecnología de la Información de Pepco Holdings
Jim Calabrese es vicepresidente de TI de Pepco Holdings, compañía matriz de Pepco, una compañía eléctrica que presta servicio a Washington, D.C., y el área suburbana de Maryland; Delmarva Power, una compañía eléctrica y de gas que presta servicio a Delaware y ciertos sectores de la Península de Delmarva; y Atlantic City Electric, una compañía eléctrica que presta servicio en la zona sur de Nueva Jersey. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, una de las compañías de servicio de energía líderes del país.
En su puesto, Calabrese supervisa todas las operaciones, los servicios y los proyectos de TI que habilitan a Pepco Holdings. También dirige el trabajo y las funciones de gestión de cuentas de todas las compañías eléctricas de Exelon, como BGE, ComEd, PECO y Pepco Holdings. Sus responsabilidades incluyen servicios de TI para gestión de recursos empresariales (EAM), el envío móvil, las plataformas de servicios de apoyo, los sistemas de información geográfica (GIS) y las operaciones de cumplimiento del NERC CIP.
Con 28 años de experiencia en el sector de la energía, Calabrese ha ocupado diversos puestos de liderazgo en TI en Exelon y ha sido responsable de aplicaciones y proyectos comerciales, planificación estratégica, fusiones y adquisiciones, operaciones de infraestructura, transformación organizativa, gestión de procesos y realización de grandes proyectos de servicios públicos. Ha trabajado en las funciones comerciales, de generación, de servicios públicos y corporativas de Exelon.
Calabrese forma parte de la junta directiva de Year Up National Capital Region, una organización sin fines de lucro que ofrece capacitación intensiva y pasantías de un año de duración a jóvenes de 18 a 24 años de bajos ingresos. Anteriormente formó parte de la junta directiva de Economic Alliance of Greater Baltimore, una organización de desarrollo económico sin fines de lucro centrada en el desarrollo de la industria de tecnología de la información de Baltimore.
Calabrese recibió una licenciatura en Matemáticas de la Universidad Purdue.
Vicepresidenta de Proyectos y Contratos de Pepco Holdings
Jaclyn Cantler es la vicepresidenta de Proyectos y Contratos de Pepco Holdings y sus compañías eléctricas, Atlantic City Electric, Delmarva Power y Pepco.
Cantler tiene casi 20 años de experiencia en Pepco Holdings, y ha ocupado puestos de liderazgo en los sectores de Ingeniería, Planificación de Distribución, Planificación de Transmisión y Centro de Control de Operaciones. Antes de ser nombrada vicepresidenta de Proyectos y Contratos, Cantler fue directora de Gestión de Proyectos de Pepco, donde se encargaba de supervisar los proyectos gestionados de forma centralizada, incluido el avance continuo del proyecto de fiabilidad Capital Grid en Washington, D.C.
También es miembro fundadora del Comité de Desarrollo de Ingeniería de Pepco Holdings, ayudando a encabezar la rotación inaugural de ingenieros de la empresa.
Cantler es becaria de Leadership Delaware y ha sido líder del Forum to Advance Minorities in Engineering (FAME) y es defensora del programa de mentores de Pepco Holdings.
Cantler tiene una Licenciatura en Ciencias del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Delaware. También se graduó en el curso para ejecutivos de servicios públicos de la Universidad de Idaho.
Vicepresidenta de Servicios de Apoyo de Pepco Holdings
Sandy Fisher es vicepresidente de Servicios de Apoyo de Pepco Holdings, compañía matriz de Pepco, una compañía eléctrica que presta servicio en Washington, D.C. y el área suburbana de Maryland; Delmarva Power, una compañía eléctrica y de gas que presta servicio en Delaware y ciertos sectores de la península de Delmarva; y Atlantic City Electric, una compañía eléctrica que presta servicio en la zona sur de Nueva Jersey. Fisher supervisa las áreas comerciales de seguridad, medio ambiente, capacitación, bienes raíces y flota de la empresa. Entre otras iniciativas, es responsable de gestionar los programas y las políticas que supervisan la seguridad del público y de las partes interesadas de la empresa, así como el rendimiento humano. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, una de las compañías de servicio de energía líderes del país.
Fisher comenzó su carrera en las compañías eléctricas con Atlantic City Electric en 1990 como ingeniera de diseño y de campo en el departamento de Ingeniería de subestaciones. A lo largo de su carrera ha ocupado diversos puestos de liderazgo, como directora de Gestión de Proyectos, directora de Ingeniería de Transmisión y Subestaciones, gerente de Ingeniería de Distribución y otros.
Fisher es miembro ejecutivo del Consejo del Sector de Suministro de Energía de Electric Power Research Institute (EPRI). También es la patrocinadora ejecutiva de los grupos de recursos para empleados de Developing Young Professionals de Pepco Holdings.
Fisher tiene una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Rutgers y está registrada como ingeniera profesional.
Vicepresidenta de Operaciones del Cliente de Pepco Holdings
Willa Hightower, vicepresidenta de Operaciones de Clientes de Pepco Holdings, es responsable de todas las operaciones de servicios y centros de llamadas, operaciones de campo y facturación de clientes y gestión de ingresos, así como de los grandes servicios de atención al cliente para todas las empresas de energía de Pepco Holdings, incluida Atlantic City Electric en el sur de Nueva Jersey, Delmarva Power en Delaware y la costa este de Maryland, y Pepco en Washington, D.C. y el norte de Maryland.
Willa se unió a Pepco Holdings en 2020, donde se asoció con el liderazgo de servicios públicos en un plan plurianual integrado para promover la iniciativa de Connected Communities de la empresa. También ocupó cargos en la empresa de energía con sede en Filadelfia, Pensilvania de Exelon, PECO, incluido el de directora de Operaciones Financieras de Clientes y gerente de Pronóstico de Ingresos y Carga y Soporte Regulatorio, donde fue fundamental para ayudar a PECO a prepararse para su transición a tarifas de energía basadas en el mercado. Antes de unirse a Exelon, Willa trabajó como analista de marketing de Elección del Cliente en Southern Company.
Willa se desempeña en roles de liderazgo en varias asociaciones cívicas y comunitarias, incluido el cargo de tesorera del capítulo de Jack and Jill of America, Inc. del condado de Chester, Pensilvania, y como presidenta de la junta del Premio Marian Anderson, facilitando recientemente la fusión de la organización con la organización cultural Play of Philly.
Willa tiene una licenciatura en Ingeniería Industrial del Instituto de Tecnología de Georgia y una maestría en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de Georgia.
Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Externos de Pepco Holdings
Anne Lindner es vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Externos de Pepco Holdings, compañía matriz de Pepco, una compañía eléctrica que presta servicio a Washington, D.C., y el área suburbana de Maryland, Delmarva Power, una compañía eléctrica y de gas que presta servicio a Delaware y ciertos sectores de la península de Delmarva y Atlantic City Electric, una compañía eléctrica que presta servicio en la zona sur de Nueva Jersey. Lindner es responsable de dirigir y ejecutar la estrategia legislativa de las compañías operativas de Pepco Holdings. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, una de las compañías de servicio de energía líderes del país. Lindner tiene 22 años de experiencia en el sector eléctrico y más de 25 años de experiencia como abogada. Antes de incorporarse a Pepco Holdings en 2018, Lindner fue directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de Exelon en el Atlántico Medio, representando a Exelon ante las agencias reguladoras y ante la legislatura. También ha sido vicepresidenta de Política de energía de Constellation y asesora de la Comisión de Servicio Público de Maryland. Antes de eso, Lindner trabajó como abogada en la empresa Constellation. Su experiencia también incluye el derecho transaccional y de valores.
Lindner ocupa la vicepresidencia de la Comisión de Cambio Climático de Maryland y es miembro de la Junta Consultiva del Fondo de Inversión en Energía Estratégica de Maryland.
Es doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke y licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de Notre Dame.
Vicepresidenta de Estrategia y Servicios Regulatorios de Pepco Holdings
Amber Perry, vicepresidenta de Estrategia y Servicios Regulatorios de Pepco Holdings, supervisa todos los procedimientos regulatorios para Atlantic City Electric y Delmarva Power en Delaware, incluidos los procesos de adquisición de energía. Desarrolla posiciones estratégicas con una visión de múltiples partes interesadas, para maximizar el impacto de las inversiones de la compañía en esas jurisdicciones.
Amber se unió a Pepco Holdings en 2022 y dirigió los programas estratégicos e iniciativas tecnológicas de Operaciones del Cliente. Sus logros en ese rol incluyeron el establecimiento de una oficina de gestión de proyectos responsable de mejorar la planificación y ejecución general del proyecto, así como dirigir iniciativas que resultaron en mejoras en toda la empresa en el uso de herramientas digitales y de autoservicio para clientes. Antes de incorporarse a Pepco Holdings, Amber trabajó para la empresa matriz Exelon desde 2008 y ocupó cargos en Auditoría, Planificación y Análisis Financieros, Mejora Continua y Tecnología de la Información. Amber también ocupó cargos en Finanzas y Tecnología de la Información en organizaciones, incluyendo Navigant Consulting y Lincoln Financial Group.
Amber se desempeña como vicepresidenta de la junta y líder del comité de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de TasteWise Kids, una organización sin fines de lucro enfocada en enseñar a los niños sobre hábitos alimenticios saludables y los beneficios ambientales de la agricultura. También es la fundadora del programa extracurricular STEM GEMS en Baltimore, Maryland, que proporciona modelos femeninos en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Amber también es miembro del capítulo de Silver Spring, Maryland, de The Links, Incorporated, una organización de servicio internacional.
Amber tiene una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Howard y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad John Hopkins. Ella también es Profesional de Gestión de Proyectos (PMP) certificada y Auditora Certificada de Sistemas de Información (CISA).
Vicepresidente de Operaciones Eléctricas y de Gas de Pepco Holdings
Phil Vavala es vicepresidente de Operaciones Eléctricas y de Gas y supervisa las operaciones eléctricas regionales de Atlantic City Electric, Delmarva Power y Pepco, así como las funciones de las operaciones de gas regionales de Delmarva Power, incluido el Centro de Control de Operaciones y Productividad Operativa de Pepco Holdings.
Vavala se incorporó a Pepco Holdings hace 30 años como becario en el departamento de Planificación de sistemas de Delmarva Power, y pasó a ocupar puestos en el área de Operaciones como ingeniero supervisor senior, director de operaciones de la sala de control de Atlantic City Electric y Delmarva Power y director de operaciones eléctricas regionales de Delmarva Power. En su puesto más reciente, Vavala dirigió la organización principalmente responsable del diseño de ingeniería, la construcción y el mantenimiento de los recursos de transmisión y subestación en todas las regiones de Pepco Holding.
Vavala fue presidente del Grupo de trabajo de empresas diversas de Pepco Holdings y Exelon, centrado en el desarrollo de oportunidades de gastos con empresas que son propiedad de grupos minoritarios, mujeres y veteranos.
Vavala tiene una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Drexel.
Vicepresidente de Recursos Humanos de Pepco Holdings y las compañías eléctricas de Exelon
David L. Vosvick II es vicepresidente de Recursos Humanos de Pepco Holdings y Exelon Utilities. Pepco Holdings es la compañía matriz de Pepco, una compañía eléctrica que presta servicio a Washington, D.C., y el área suburbana de Maryland, Delmarva Power, una compañía eléctrica y de gas que presta servicio a Delaware y ciertos sectores de la Península de Delmarva, y Atlantic City Electric, una compañía eléctrica que presta servicio en la zona sur de Nueva Jersey. Vosvick es responsable de todas las actividades de recursos humanos y servicios de salud laboral de la empresa para los servicios públicos que operan en todas las áreas de servicio. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, una de las compañías de servicio de energía líderes del país.
Antes de ser nombrado vicepresidente de Recursos Humanos en 2017, Vosvick fue vicepresidente de Recursos Humanos de BGE. También fue vicepresidente de Gestión del talento, aprendizaje y desarrollo organizativo de Constellation Energy. Vosvick se incorporó a Constellation Energy en 2005 como ejecutivo de Recursos Humanos Corporativos y Personal Estratégico. Tiene más de 27 años de experiencia en RR. HH. y, antes de incorporarse a Constellation, pasó muchos años en puestos de liderazgo ejecutivo. Como vicepresidente senior de MBNA America Bank en Texas, Maryland y Delaware, Vosvick supervisó con éxito las iniciativas estratégicas de recursos humanos, tanto como ejecutivo regional como en la sede corporativa.
Vosvick forma parte de las juntas de varias organizaciones educativas, de las artes y relacionadas con la salud de Maryland. Actualmente es miembro de la junta de The Washington Ballet, Mary's Center y Center for Energy Workforce Development. La experiencia anterior en la junta incluye membresía activa en la junta de la fundación St. Joseph Medical Center. Anteriormente formó parte de la junta de Studio Theatre, Maryland Corporate Council, Central Maryland Meals on Wheels, the United Way of Central Maryland y sigue colaborando activamente con la organización a través de la campaña anual de United Way.
Vosvick es licenciado en Recursos Humanos por la Universidad de Texas y se graduó en el programa Leadership Baltimore County en 2012. Actualmente es miembro de Leadership Washington Class de 2023.
Vicepresidenta de Servicios Técnicos de Pepco Holdings
Amber Young, vicepresidenta de Servicios Técnicos de Pepco Holdings, es responsable de una serie de áreas que respaldan la capacidad de la empresa para operar al máximo nivel, incluidos la planificación de la capacidad de distribución, la ingeniería, la red inteligente y la innovación, y el análisis y la estrategia de operaciones para todas las regiones de Pepco Holdings.
Amber se unió a Pepco Holdings en 2005, y avanzó a través de funciones centradas en ingeniería y planificación, y ejecución de transmisión y distribución, incluida su función más reciente, directora del Centro de Control de Operaciones de Pepco Holdings, al frente de los tres centros de control de transmisión y distribución que monitorean las operaciones del tendido eléctrico para las cinco jurisdicciones de la empresa. Entre sus logros en ese cargo, Amber instituyó nuevas prácticas que permitieron a la compañía identificar, reportar y responder mejor a los apagones, lo que llevó a esfuerzos de restauración acelerados durante incidentes severos de clima en el área de servicio de Pepco Holdings. Antes de unirse a Pepco Holdings, ocupó cargos de ingeniería en PSEG Nuclear.
Amber es miembro de la junta de la Fundación de Delaware para la Educación en Ciencias y Matemáticas, y de las Girl Scouts of Chesapeake Bay. Además, es miembro de la cohorte 2016 de Leadership Delaware.
Amber tiene una licenciatura en Ingeniería Eléctrica y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Delaware.
Vicepresidente de Transmisión y Subestaciones de Pepco Holdings
Como vicepresidente de Transmisión y Subestaciones, Williams es responsable del diseño, la construcción, las operaciones y el mantenimiento de todos los recursos de subestación y transmisión de Pepco Holdings, la compañía matriz de Pepco, una compañía eléctrica que presta servicio en Washington D.C., y el área suburbana de Maryland; Delmarva Power, una compañía eléctrica y de gas que presta servicio en Delaware y partes de la península de Delmarva; y Atlantic City Electric, una compañía eléctrica que presta servicio en el sur de Nueva Jersey. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, una de las compañías de servicio de energía líderes del país.
Williams tiene más de 25 años de experiencia en el sector de la energía. Comenzó su carrera en 1994 en Baltimore Gas & Electric (BGE) en la organización de gas antes de pasar por numerosas funciones de liderazgo dentro de las organizaciones de Operaciones Eléctricas, Gas, Clientes y Servicios de Apoyo. Antes de incorporarse a Pepco Holdings en febrero de 2020, Williams fue director de Operaciones Eléctricas en BGE.
El liderazgo de Williams va más allá de la empresa y se extiende a la comunidad. Actualmente es miembro de la junta de la Fundación de Community College of Baltimore. Williams ha formado parte de la junta de Conflict Resolution Center of Baltimore County y es miembro activo de la organización sin fines de lucro “Hundred for One Hundred”, que da de comer a personas sin hogar y a miembros menos afortunados de la comunidad todos los meses. También es miembro del Consejo de Liderazgo Afroamericano de PHI y miembro de la junta de la sección de Washington, D.C. de Latin American Youth Center (LAYC).
Williams obtuvo su Licenciatura en Ciencias en Tecnología de la Información Aplicada en la Universidad de Baltimore y obtuvo su maestría en Administración de Empresas en la Universidad Loyola de Maryland. Posteriormente, obtuvo una certificación ejecutiva en Crecimiento Estratégico en la Columbia Business School de la Universidad de Columbia.
Director independiente desde 2021
El Dr. Allen es el presidente de la Universidad Estatal de Delaware, una institución históricamente negra (HBCU) ubicada en Dover, DE. Asumió su función en enero de 2020 luego de desempeñarse como rector y vicepresidente ejecutivo. Antes de ingresar al sector académico, Tony creó y dirigió el grupo de reputación corporativa en Bank of America y copresidió el Consejo de Diversidad e Inclusión de Marketing Global y Asuntos Corporativos. Comenzó su carrera en los servicios financieros como vicepresidente ejecutivo en MBNA America. Anteriormente, fue el presidente fundador de la Metropolitan Wilmington Urban League y comenzó su carrera como redactor de discursos de Joe Biden. quien en ese entonces era senador de los EE. UU. Hace poco, participó en el Equipo de Transición del Presidente Biden y fue el director ejecutivo de la 59a toma de posesión presidencial. En la actualidad, Tony es el presidente de la Junta de Asesores del Presidente en las HBCU.
Actualmente, forma parte de la Junta Directiva de Laffey-McHugh Foundation y Graham Holdings. También es presidente emérito de National Urban Fellows y cofundador de Public Allies Delaware, una organización de desarrollo de liderazgo para jóvenes interesados en el servicio público. El Dr. Allen tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y un doctorado en Asuntos Urbanos y Política Pública de la Universidad de Delaware, así como una maestría en Administración Pública de Baruch College (CUNY).
Presidente y director ejecutivo, Pepco Holdings
Anthony es presidente y director ejecutivo de Pepco Holdings, compañía matriz de Pepco, una compañía eléctrica que presta servicio en Washington, D.C., y el área suburbana de Maryland; Delmarva Power, una compañía eléctrica y de gas que presta servicio en Delaware y ciertos sectores de la Península de Delmarva; y Atlantic City Electric, una compañía eléctrica que presta servicio en la zona sur de Nueva Jersey. Anthony y su equipo son responsables de guiar la entrega de un servicio confiable y de excelencia por parte de la compañía a los más de dos millones de clientes en la zona del Atlántico Medio. Pepco Holdings es una subsidiaria de Exelon Corporation, una de las compañías de servicio de energía líderes del país.
Anthony tiene más de 30 años de experiencia en las operaciones con servicios públicos, como distribución eléctrica, operaciones de transmisión, generación nuclear, gestión de proyectos, atención al cliente y relaciones laborales. Antes de unirse a Pepco Holdings, Anthony se desempeñó como vicepresidente sénior de Operaciones de Distribución y vicepresidente de Transmisión y Subestaciones de ComEd en Illinois del norte. Asimismo, Anthony prestó servicio como vicepresidente de Proyectos para Exelon Nuclear, donde estuvo a cargo de grandes proyectos con la flota nuclear de Exelon.
En la actualidad, Anthony se desempeña en las juntas directivas de varias organizaciones cívicas y sin fines de lucro, como Washington, D.C. Police Foundation, Strathmore Hall Foundation, Inc., y Southeastern Electric Exchange, una asociación comercial sin fines de lucro ni fines políticos conformada por compañías de servicios eléctricos de propiedad de inversores.
Presidente y director ejecutivo, Exelon Corporation
Calvin Butler es vicepresidente ejecutivo sénior y director de Operaciones de Exelon. Butler supervisa las seis empresas locales de electricidad y gas natural de Exelon: Atlantic City Electric, BGE, ComEd, Delmarva Power, PECO y Pepco. Juntas, conforman la empresa de servicios públicos más grande del país en cantidad de clientes, prestando servicio a aproximadamente 10 millones de clientes de electricidad y gas natural en Nueva Jersey, Maryland, Illinois, Delaware, Pennsylvania y el distrito de Columbia. Butler se desempeña como presidente de cada junta de servicios públicos y también dirige el Comité Ejecutivo de Exelon.
Antes de ser ascendido a director ejecutivo el 31 de dic. de 2022, Butler había sido presidente y director de Operaciones de Exelon. Anteriormente, ocupó cargos de creciente responsabilidad en Exelon, incluido el de vicepresidente ejecutivo sénior y director de Operaciones (2021), director ejecutivo de Exelon Utilities (2019) y director ejecutivo de BGE desde el 2014 hasta el 2019. Antes de esa función, Butler fue el vicepresidente ejecutivo sénior de Asuntos Externos y Regulatorios de BGE. Además, ha ocupado varios puestos de liderazgo en ComEd, incluido el de vicepresidente sénior de Asuntos Corporativos y vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Legislativos.
Antes de unirse a Exelon en 2008, Butler ocupó puestos de liderazgo sénior en asuntos externos y en fabricación con la empresa de soluciones digitales, de impresión y de cadena de suministro R. R. Donnelley. Butler comenzó su carrera en CILCORP (Central Illinois Light Co.), en la que ocupó puestos en asuntos gubernamentales, legales y estrategia.
Butler se desempeña como miembro del Comité Ejecutivo y de la junta directiva del Edison Electric Institute (EEI). Forma parte de la junta directiva y se desempeña como vicepresidente del Instituto de Educación Internacional (IIE) y de la Junta de Gobernadores del Laboratorio Nacional Argonne. Es miembro del Comité Cívico del Club Comercial de Chicago, de la Junta Directiva del Club Económico de Chicago y es expresidente inmediato del Comité del Gran Baltimore. Butler también de desempeña en la junta directiva de la Fundación Cal Ripken, Sr., el Club de Golf de Caves Valley y la Fundación Annika Sorenstam, además del Consejo James Madison de la Biblioteca del Congreso. Fue presidente de Gridwise Alliance, una organización de defensa que promueve la modernización y la innovación de la red eléctrica de la nación.
Muchas organizaciones lo han reconocido por su liderazgo y compromiso con la comunidad. En 2021, The Daily Record nombró a Butler en su lista “Power 100” y lo distinguió como uno de sus 35 principales “ciudadanos influyentes de Maryland”, además de incluirlo tres veces en la lista de “Directores ejecutivos más admirados” de Maryland. En 2020, fue galardonado con el premio BEYA Chairman's Award, que reconoce a los líderes negros por sus contribuciones significativas a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Ese mismo año, fue nombrado entre los “Ejecutivos negros más influyentes en el área corporativa de Estados Unidos” en la revista Black Enterprise y “Líder de pensamiento del año del ETS” de Zpryme, que honra a aquellas personas con “la visión inventiva y valiente necesaria para inspirar el ecosistema de energía global para una modernización sustentable”. En 2022, los Boy Scouts of America lo reconocieron con el Premio al Ciudadano Distinguido. La revista Baltimore también lo nombró uno de los “Diez mejores ciudadanos de Baltimore”. Es miembro activo de Kappa Alpha Psi Fraternity, Inc.
Butler obtuvo una licenciatura de la Universidad Bradley en Peoria, Ill., y un doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington en St. Louis, Mo. Recibió un doctorado honorífico en Letras Humanas de la Universidad Estatal Morgan en 2014.
Director independiente desde 2016
Cropp es la expresidente del Consejo del distrito de Columbia, quien desempeñó su función desde 1997 hasta 2007. Antes de ocupar el puesto de presidente, participó como miembro activa del Consejo del distrito de Columbia desde 1990 hasta 1997. Se desempeñó como representante del Consejo ante la Junta de la Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington, donde presidió la Comisión de Presupuesto y desempeñó una función clave en la expansión del sistema de Metro Rail. En 1992, Cropp presidió el Comité de Servicios Humanos del Consejo. Comenzó su carrera en las escuelas públicas de D.C., primero como maestra y luego como consejera de orientación. En 1980, la eligieron para formar parte de la Junta de Educación de D.C., donde fue vicepresidente y presidente de la junta.
Cropp es la antigua presidente de la Junta Directiva de CareFirst, Inc., donde participó en la junta desde 2011 hasta 2016. En la actualidad, es miembra de numerosas organizaciones profesionales, cívicas y sociales. Obtuvo una licenciatura en Gobierno y una maestría en Educación en la Universidad de Howard. Además de estos títulos, obtuvo dos doctorados honorarios.
DiLorenzo es directora de DiLorenzo Davis Consulting LLC, una empresa de consultoría comercial, desde 2020. Anteriormente, fue presidente y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio del Sur de Nueva Jersey (desde 1994 hasta 2019). Durante ese período, NJBIZ nombró a la cámara como “Mejor Cámara” del estado de Nueva Jersey, y fue la primera y única cámara de los EE. UU. que obtuvo una Certificación ISO 9001:2015. Antes de formar parte de la Cámara, fue vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales para la New Jersey Business & Industry Association (desde 1990 hasta 1994), donde dirigió al grupo de influencia de la organización y ocupó numerosos puestos de gestión en South Jersey Gas Company (desde 1979 hasta 1990), incluido el puesto de vicepresidente de Asuntos Externos.
En 2009, el gobernador electo Christie asignó a DiLorenzo en su equipo de transición de diez personas, y fue presidente del Departamento de Trabajo y el Subcomité de Desarrollo de la Fuerza Laboral. En 2011, el gobernador Christie la asignó a la N.J. Casino Reinvestment Development Authority (fue reasignada en 2013 y 2017) donde actualmente se desempeña como presidente del Centro de Convenciones y el Comité de Marketing. En 2017, el gobernador electo Murphy la asignó al Departamento de Trabajo y el Comité de Transición de Desarrollo de la Fuerza de Trabajo. DiLorenzo se ha desempeñado en numerosas juntas directivas regionales y estatales durante su carrera de más de 40 años y ha recibido muchos premios. DiLorenzo obtuvo una licenciatura en Comunicación y una maestría (Magna Cum Laude) en Comunicaciones Corporativas, ambas en la Universidad Rowan.
Director independiente desde 2023
La Dra. Dukes es fundadora y directora de The Dukes Group LLC y presidente emérita de Prince George's Community College (PGCC) en Largo, Maryland. Recientemente se desempeñó como copresidenta de Path Forward, un grupo de trabajo dedicado a garantizar un condado de Prince George más fuerte después de la COVID. Es la expresidenta inmediata de la Fundación Meyer. Desde 2007 hasta mayo de 2015, fue miembro de la junta de Educación del Estado de Maryland y desde 2012 hasta mayo de 2015, encabezó la junta como presidenta. La Dra. Dukes recibió el premio Dr. Reginald Wilson Leadership Diversity Leadership Award presentado por el American Council on Education, el National Black Women in Business Award presentado por Network Journal y el Living Legacy Award presentado por Association for the Study of African Life and History (ASALAH). En 2011, 2013, 2015, y 2017, fue reconocida por el Washingtonian como una de las 100 mujeres más poderosas del área metropolitana, y es miembro del Salón de la Fama de las Mujeres de Maryland.
La Dra. Dukes tiene una licenciatura en Ciencias en Educación Secundaria con especialización en inglés de la Universidad de Indiana de Pensilvania y una maestría y doctorado en Estudios Administrativos y de Políticas de la Universidad de Pittsburgh.
El Sr. Wu es un ejecutivo con amplia experiencia en el sector público y privado en iniciativas de innovación y transformación organizacional. El Sr. Wu actualmente se desempeña como asesor especial del gobernador Larry Hogan. Anteriormente, el Sr. Wu fue presidente y director ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Económico del Condado de Montgomery, Maryland. Y antes de eso, se desempeñó en el Departamento de Comercio de Maryland como subsecretario y director de operaciones.
El Sr. Wu es actualmente miembro de la junta directiva de Make-A-Wish Mid-Atlantic, Strathmore Hall Foundation y National Asian Pacific Center for Aging. El Sr. Wu también es un funcionario ejecutivo del Instituto EE. UU.-Asia, que es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar, comprender y facilitar las conversaciones entre las personas y los gobiernos de los Estados Unidos y Asia. El Sr. Wu tiene una licenciatura en Política y Estudios Metropolitanos de la Universidad de Nueva York y un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Pittsburgh.